LA QUIROPRÁCTICA


Los quiroprácticos practican la quiropráctica, y se le llama así a la profesión porque esta se ejerce con las manos, ya que todas las demás en el mundo, por lo visto se hace con los pies.

Aunque se dice que su origen proviene de alguien que le curó un problema de audición a su conserje, quizá exprimiéndolo hasta que le saliera la cerilla o líquido cefalorraquídeo gelatinizado en los oídos, quien suscribe, tiene otra teoría.

Seguramente el primer quiropráctico surgió el día que un asesino estrangulador a sueldo fue a cumplir un trabajo y cuando le estaba ejerciendo presión para desnucar a la víctima, lo que hizo fue curarle una torticolis que lo tenía jorobado desde hace tiempo.

En ese instante, el estrangulador tuvo una epifanía y vio que era mejor sanar que matar o que podía congeniar ambas cosas, cobrando por reventar pescuezos y cobrar por haberle curado cualquier dolencia, como los ojos llorosos o la rodilla hinchada a la gente.

Por eso vemos que la quiropráctica es una labor muy loable, que permite al ejecutante hacer gritar de dolor a la gente, tronarle los huesos y felicitarle antes de decirle que le quedan doce sesiones más, pero que en las próximas de seguro no habrá dolores ni gritos (de parte del quiropráctico, el paciente, que chille).

 

¿Por qué la quiropráctica no la practican todos, teniendo manos?

No me gustó ese subtítulo, pero no se me ocurrió otro.

Porque la gente tiene actualmente tan mala alimentación, mal dormir y el cuerpito tan blando, que no muchos se atreven a apretujarlos y que les suene el calcio, no sea que se les queden en la camilla como pollos beneficiados.

Por cierto, ¿Qué beneficios tiene los pollos de que los desnuden y les descuajaringuen el cogote?

De allí que la quiropráctica sea una práctica (sí, terrible juego de palabras), que sólo a los más arriesgados a los cuales les gusta el crujido de la estructura ósea de los demás, -como suena cuando los perros comen costillas-, pueden lograr.

De allí que, para cubrir la escasez de quiroprácticos, se abrieran cátedras de fisioterapia y kinestesia que se parece, pero no es lo mismo, porque falta la emoción de un estrangulamiento con una toalla que te terminará haciendo crecer unos 5mm, incluso, sin que llegues a estirar la pata.


Necesitamos más quiroprácticos

La quiropráctica está en decadencia porque como ya dijimos, no todos tienen el guáramo de apretujar a alguien y que se les salga un gas con sólido, líquido y plasma adicional y que luego les digan “ya me siento más liviano”.

De hecho, esa carencia es tan vieja, que fue ocupada por la brujería, los yerbateros y los pastores de las iglesias “vente a acostal, mi amol”, donde se meten a buscar la curación de la gente y muchas veces, logran empeorarlas, no sin antes cobrarles la consulta.

La quiropráctica bien practicada con las manos (¿hasta cuándo este mal chiste?), puede curar dolores de cabeza, malas posiciones por jorobarse viendo el celular, cólicos con retortijones y dolores por los mameyazos que se dan los deportistas solos o entre sí.

Claro, si la quiropráctica es mal aplicada, crea dolores de cabeza, malas posiciones por jorobarse viendo el celular, cólicos con retortijones y dolores por los mameyazos que se dan los deportistas solos o entre sí.

Ellos no tienen que recetar medicamentos, todo queda en sus manos, lo que es un alivio, porque la amasada con tronidos sale bien cara.

Uno de los detalles más interesantes de la quiropráctica es que impacta en el cerebro y aumenta la comunicación, especialmente con las mentadas de madre que se le echan al quiropráctico acompañadas de ¡Ay, pasito – pasito!

@Humoristech 

Moteles Baratos

moteles baratos


La historia de los moteles es en extremo fascinante, porque como se lee en motelesenmexico.one en ellos se inició el albergue transitorio de los viajeros, las familias, los nuevos pobladores e incluso la inspiración de los artistas. Y al día de hoy, hasta en los moteles baratos sigue existiendo esa filosofía, más allá de lo que sus mentes cochambrosas ya están deduciendo que se hace también.

En los moteles hay arte, tanto en pinturas, esculturas, ornato, decoración de interiores; el que ustedes sólo quieran el arte de sacarse los interiores ya es materia de otro programa y fruto de su banalidad con la intención de mancillar el espíritu de tan nobles lugares.

No se puede olvidar a un mercado sólo porque otro tiene más demanda; dejar a un lado el de dónde se vino es un error, como olvidar el lápiz y papel sólo porque se utilizan celulares y computadoras, pero lloran cuando éstos se descomponen, no hay electricidad o le dieron a "borrar", en vez de guardar.

Los moteles baratos son víctimas directas de la discriminación, en especial de las mujeres, que se niegan a que las lleven al mismo porque ellas dicen que valen más. Y puede que sea así, pero es el hotel el del precio económico, no ellas, así que cuando lo discriminan por su precio, también le restan valor a la relación de pareja.

O sea, es una excusa para no estar contigo y miren que es lo mejor que les puede ocurrir. Déjenlas y que se busquen a un malandro que les ofrezca como nidito de amor, unos cartones en un montarrascal, para que vean que cambiaron a su mamá por una burra.

Es tanta la buena estructura y organización de los moteles baratos, que los hoteles económicos los están emulando para no quebrar. Y para evitar dicho quiebre, han bajado sus precios para que las parejas, quiebren, y no me estoy refiriendo al dinero.

Por eso, ya es un tanto difícil el saber reconocer cuál es un motel y cuál es un hotel, porque están ofreciendo los mismos precios por horas, te incluyen combos con comidas y bebidas, tienen mucha discreción en taquilla o para llevarte agua y casi que te desvisten y te vuelven a vestir o te echan porras, todo por el buen servicio.

Uno de los divertimentos de quien suscribe y que hizo en algunos años en los que los moteles económicos no eran tan seguros, era adentrarse a los mismos, tocar las puertas y gritar, ¡EPA!, ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO ALLÍ, ESOS GRITOS DE ASMA QUÉ SON, ¿NECESITAN AYUDA?

Había quien criticaba que cortaban la nota (al parecer no eran gritos sino “canto hondo”), pero así sucede con la gente malagradecida cuando uno les brinda asistencia en caso de emergencia.

Ya eso no ocurre en los moteles baratos ni en los de precio moderado, ya que tienen guardianes, cercas eléctricas, cámaras de seguridad y una señora que además de echar el chisme, les echa bendiciones y les da consejos a las parejas.

Los moteles costosos son un riesgo tan enorme como sus costos excesivos. Imaginen que se resbalan en esa estructura, ¿Cómo lo explican en sus casas?
En los moteles baratos todo es más sanito y nada es resbaladizo al humedecerse. Bueno, casi nada.

Moteles baratos: ¿A cuáles moteles ("dizque o condicionan") quieren ir las mujeres que no te aman ni tienen un interés real ni están conscientes de la situación económica del país?

A los moteles lujosos con temáticas de tipo selva, cavernícolas, edad media, esclavitud, cambio de roles (sospechoso), juego del plomero, de la chica que reparte pizzas o a los vaqueros. Allí donde hay luces estroboscópicas, jacuzzis, esferas discos, tubos para pole dance, piano bar, un sillón que se parece a la M de Movistar, un potro de tormentos para que les atormenten (¿la sala medieval?) y, principalmente, un cajero automático…o más bien dos, uno es el empotrado en la pared y el otro, el hombre.

A diferencia de los moteles baratos, estos están más alejados, requiriendo así el vehículo propio, prestado, agarrado a su papá sin permiso o pagar un taxi que cobra más por ser alcahuete. Algunos con suerte pueden contratar un mototaxi y entran al motel y el mototaxista o se queda con ambos o se queda con ella, más la propina por uso de la app.

En ellos se ha perdido el espíritu de refugio, confort, descanso y de ir a aquello con dignidad, pero no dejando dos meses de salario -o más- para un ratico o cuatro horas. Cobran tanto que es mejor casarse y gastan lo mismo en un mercado, transporte y la sala de maternidad.

Por eso, hay que rendir honores a los moteles baratos, donde de seguro usted fue concebido y no lo sabe. Se adapta a la situación económica de quien va a pagar e incluso les es barato para el 50/50 y pueden llevar comida de la calle, ya que no son tan prohibitivos como en los cines o en la casa de sus padres.

Poder entrar a pie al motel y salir del motel a pie, con la frente en alto y los medidores a tope (el de la dignidad, honor y buen trato, me refiero), es algo que se les celebra a las mejores parejas y que demuestra amor verdadero, como el comer perros calientes sentados en una acera o ir al cine en lunes popular.

Demuestren su interés real y ayuden a la economía de su contraparte y la del país, asistan a los moteles baratos de su zona con frecuencia, incluso si no es con la misma persona. Lo importante es que todo se mueva y nada se quede sin cuajar. Ya basta de estigmas, la vida es un ratico y la gente buena nos estamos extinguiendo antes.

Estas picardías se perdonan, lo que es imperdonable es que le digas no a quien te ofrece humildad, cariño, pasión y realidades, sólo por los estigmas.

También es imperdonable que busques un motel barato que no esté adaptado a la ola cultural y a las normas de higiene o que sus paredes sean de drywall y se oye incluso cuando te bajas el cierre o te desabotonan la blusa.

Todo debe tener su justo balance; lugares para la pasión hay, sin importar que te vean entrar o salir del mismo, porque no entraste a robar ni a llevar un maletín con dinero a un corruto, vas al acto del amor incluso cuando sólo hay cariño, pero para los efectos, vale y sabe lo mismo (de sabroso).

@Humoristech 

Golpeadores Profesionales

golpeadores profesionales


Una de las grandes ventajas de las familias disfuncionales que llegan a salvar a sus hijos de pasar al barrio de los acostados de manera rápida y furiosa, aunque ya se los hayan pasado por las armas en prisión varias veces, es convencerles el que usen esa agresividad pasiva para cuidar a otros que usarán su potencial como golpeadores profesionales.

Lo han hecho políticos, artistas, empresarios, deportistas y las mujeres que viven a costillas de los que abandonaron a sus esposas fieles por un montón de carne y silicona, lo cual hace que el mercado de oportunidades sea cada vez mayor.

Ese chico que azotaba en la escuela y dejó de hacerlo porque lo expulsaron y, luego de su venganza contra aquellos que repudiaron su maldad, encontró el iluminado camino de ser el corre, ve, dile y pégale de sus amos patrones, es siempre un chico agradecido expresándolo de la manera que sabe: pegándole a los inocentes y demostrando no tener voluntad propia.

Estos seres deleznables con salario son distintos a los escoltas bien entrenados, que dan su vida por el empleador y se enfocan en defender y prever, sin atacar.  Los golpeadores profesionales ofrecen la vida de otros a sus jefes a manera de defensa y prevención, además que les divierte.

Gustan de utilizar su físico privilegiado para la intimidación, porte de armas ilegal y el uso de la cachiporra, además de frases psicológicas como “¿Qué pasó, becerro?, ¡Tienes doble personalidad y te la vamos a detonar!, ¡Cállate y escúchame!”, esta última dicha a quien tiene la jeta partida y no sabe ya ni cómo comienza su nombre, porque -según los golpeadores profesionales- accidentalmente se cayó encima de un pocotón de puños, botas de seguridad, palos y cachas de pistolas.

Parece que nacen para ser golpeadores profesionales y el destino les consigue las oportunidades laborales que nadie que haya dedicado su vida a la administración, música o la construcción podría encontrar.

Se uniforman y pululan libremente porque están licenciados sin tener carnet, quizá por el temor de que les peguen a los agentes de la ley o porque saldrán libres y meterán presos a quienes buscan hacer cumplir las leyes con aquellos que…¡Ay bueno, ustedes entienden, también han visto a estos sujetos!

Nada que ver con los secuaces del Guasón o del Dr. Malito, ni en las películas de Stallone se ven sujetos así y posiblemente sea porque sí los exponen, terminan auto exponiéndose a que estos golpeadores profesionales golpeen a su puerta, puerta que será golpeada con suavidad en comparación a sus rostros.

Por último, los golpeadores profesionales son ahora parte del control de multitudes cuando aquellos agentes del bien y del control quieren hacer las cosas por lo derecho con la gente buena. Para sus amos, las sutilezas son indebidas y si no hay acción, no hay reacción favorable a los intereses del caos y se corre el riesgo que se pierda el potencial de estos pega duro, al forjarse un mundo donde haya respeto a los demás, a las leyes y a la verdad.

Y sepan ustedes golpeadores profesionales que por ser así, los quiero mucho y hacen un gran trabajo y el miedo que me embarga me estimula a mandarles besitos, parabienes y el deseo de que se abra una categoría en los Premios Nóbel para ustedes.

@Humoristech 

Sí yo Fuera Musculoso

Sí yo fuera musculoso quizá mi vida fuese otra, aunque de seguro dormiría en el suelo, ya que si siendo delgado (no flaco), ya he roto varias camas (porque tengo el sueño pesado), no me imagino siendo “un kilúo o papeao/papiao” (dícese en Venezuela al que tiene mucho músculo).

Pero no, la vida me negó la posibilidad de ser fisicoculturista o al menos, de tener un físico. Y vaya que si hice ejercicios de fuerza en el gimnasio, en los parques, plazas, en la casa, en la cancha del liceo y ayudando a cargar bloques.

Los músculos siempre se me desinflan como quien abre el horno a destiempo y se le baja la torta; claro que el sabor es rico (si no lo cree, pruébeme), pero la presentación no es la deseada y sólo quedo como una torta que se lleva escondida de a pedacitos para masticar en el trabajo.

Sí yo fuera musculoso así a lo Johnny Bravo, la vida tendría otro matiz. No sé cuál, porque a Johnny todo le sale mal y además, los músculos no arreglan la cara. Pero estoy seguro que muchas cosas serían diferentes.

Claro está que el gasto en ropa sería mayor, ya que tendrá otras tallas; pero no es que tampoco sea muy caro, porque los que son musculosos sólo compran ropa para ir al gimnasio o que les quede pegada al cuerpo.

Sí yo fuera musculoso no sería como esos que se juntan solamente con otros musculosos a besarse los músculos o a besarse entre ellos, eso se los juro. Porque siempre quise sacar músculos no para lucirme como pavo real y menos para perder neuronas y sólo hablar de cosas de gimnasio. Lo buscaba para ser sano y no voy a andar con gente enferma.

Ser un heredero de Charles Atlas o Arnold Schwarzenegger o He – Man significa responsabilidad, ya que tiene muchos usos útiles que los más ególatras no saben aprovechar. Sí yo fuera musculoso le sacaría el verdadero provecho, como puedo aquí ejemplificarles.

sí yo fuera musculoso
 

Sí yo fuera musculoso…

Jamás pasaría pena abriendo frascos con mis poderosas manos y fortísimas muñecas que girarían las tapas, ayudando así a las señoras en los mercados o siendo asistente abre frascos en cualquier versión de Máster Chef.

Sería el mejor embalador de bolsas en los supermercados, llevándole la bolsas a las damas a sus carros o a la parada con mis poderosos brazos, incluso cargándolas a ellas.

Haría mudanzas o embargos con rapidez. Incluso lanzando las cosas por la ventana, como por ejemplo el escaparate, la cama y el juego de baño.

Sí yo fuera musculoso haría videos en TikTok cargando a las mujeres por las escaleras eléctricas. Las muchas que lo disfrutarían palearían el malestar causado por aquellas que de seguro me van a demandar.

Me convertiría en el cerrajero más veloz del mundo, abriendo puertas de una sola patada.

Así como hay emprendedores que alquilan lavadoras, yo me alquilaría como exprimidor de toallas, sábanas, pantalones o bragas de mecánico que son difíciles para las manitos débiles.

Abriría paquetes sellados con tal facilidad que me harían especiales de televisión.

No habría necesidad de amarrar con sogas los colchones que se transportan en el techo del carro. Nada más con una de mis poderosas manos lo llevaría sujeto todo el trayecto, sin fingir como hacen los ridículos que siempre lo llevan agarrado, estando amarrado.

Si yo fuera musculoso les cobraría a los vecinos por llevar la basura hasta el bote. Y si el camión de la basura se va antes de que yo llegue, lo detendría con mis poderosos bíceps.

También de vez en cuando recogería aluminio o hiero que aplastaría o doblaría con mis hercúleas manos.

Nada como hacer mecánica, albañilería, carpintería y plomería con herramientas convencionales y de vez en cuando apretar, clavar o levantar cosas nada más con las manos en vez de con martillo, llave o gato hidráulico.

Sí yo fuera musculoso tendría que usar una escoba con mango de acero a ver sí me aguanta y contarle los pelos antes y después de barrer, para calcular cuánto me va a durar esa escoba ante mis enérgicos movimientos de barrido. También tendría que trapear con una alfombra persa, a ver si aguanta un poco más el desgaste.

Tener trabajo seguro de bell boy o carga maletas en hoteles o aeropuertos; quizá no sea el paraíso de los empleos, pero las propinas por mi fortaleza serían muchas. Y son propinas seguras, ya sea por mí trabajo o por temor a un mal golpe de mi contundente puño.

Si yo fuera musculoso, tendría que evitar el matar zancudos so pena de romper paredes o atravesar mi pierna con lo único que es más duro y resistente que yo, que en este caso sería yo mismo.

También tendría que esquivar a mucha gente para que le haga favores como “ayuda a levantar a mi tío de 180 kilos que se desmayó”, “compré un maute, cárgalo hasta la casa” o “me gusta que me asfixien, así que dame un abrazo”.

Todo eso y más sucedería sí yo fuera musculoso, así que mejor me mantengo delgado y con una buena rutina de ejercicios de fuerza que me hagan resistente, pero no tan peligrosamente codiciado.

@Humoristech 

¡ESTO NO ES MARKETING!

Cuando tienes que explicarle a la gente que esto no es marketing significa que les estás ayudando a salvar sus negocios con tan sólo salvarle la vista, oídos, mente y hasta el olfato (porque hacen cosas que hieden) al público en general.

esto no es marketing


¿A qué viene todo esto, sobre que esto no es marketing?

Cierto, se me olvidó darles contexto. Bueno, vean lo que sucede porque la gente para abaratar costos, coloca a sus propios empleados a grabar, producir, actuar, editar, promover su material en diferentes redes sociales.

Ya hay negocios cerrando o la gente se está yendo a la competencia no más porque les da pena ajena. Y no es que esa gente no tiene talento ni ganas ni porque no lees están pagando eso adicional y la pizza que les regalan tiene piña; es porque todo tiene pautas y hay que aprender.

Hasta para improvisar hay que tener organización, ya que todo queda cuadrado en un parámetro y no dándole palazos a una piñata imaginaria.

Ahora, quienes en el país buscan la asesoría integral para realizar buenos videos con un agencia de seo venezuela, se salvan de un destino final distinto al de la película.

Hasta los bailes parecen realmente improvisados como los de ICarly, lo que se quiere vender para que no se quede frío en stock se vende, cuando se invita a un evento la gente va porque sabía y no porque pasó por allí y vio un bululú y entró creyendo que estaban regalando real.

Para que haya una buena publicidad y se establezcan relaciones públicas, debe existir una buena estrategia de marketing. Y para que este se difunda, encuadre, lea el momento y no pique los ojos como el champú o la mata esa que da conjuntivitis, debe tener una estrategia en medios digitales.

A la vez, que todas sus redes sean un frente unido en varias trincheras para rescatar a los clientes que están desorientados y hacer que los rivales se rindan. Eso es más o menos lo que hace el posicionamiento seo y demás estrategias digitales. Algo así como el juego para celulares Clash of Clans donde van creando ejércitos mientras se va comiendo cosas y crecen y se hacen más fuertes o algo así, nunca lo he jugado, pero he visto la publicidad novecientas mil veces y una.

Y vean lo que acabo de colocar, esto no es marketing para dejar a un lado, es del más elegante e incisivo, porque escribí al respecto del juego y me provocó; eso es porque me supieron tentar y eso que no soy un hombre fácil, aunque quisiera.


Ya se salieron ustedes del tema...

Les voy a devolver a la idea y aclarar que lo que vemos en redes sociales y páginas web administradas por la hija del compadre del conserje del edificio, no siempre va a llegar a tener éxito. Esto no es marketing que genera dinero, emociones, interacciones y confianza.

Por eso, invierte en la asesoría de un profesional en seo y marketing. Ese es un poquito dinero que regresa multiplicado por mucho (sujeto al cambio del dólar perrocalientero, que es el más caro de todos).

Lo que te voy a mostrar es sólo para tus ojos. Esto no es marketing, así que no lo hagas si no lo has hecho o no lo hagas más si lo has hecho y ves la caja registradora vacía y las arepas tipo dominó, pero con el doble blanco:

Aléjate del estereotipo de la ofensa sobre un grupo demográfico (raza, género, religión, etc.), ello siempre causa una reacción adversa y dañar la reputación de la marca. Aunque sí sabes satirizar para aleccionar, puede resultar (pregúntale a tu asesor profesional, no al muchacho que se ríe cuando la gente se cae). 

Esto no es marketing, ni siquiera humor y mucho menos raciocinio. Me refiero a hacer bromas sobre accidentes trágicos o problemas sociales graves (como enfermedades o desastres naturales). Este tipo de humor puede ser considerado de mal gusto y puede alejar a los clientes. Salvo que tus clientes sean de los países esos que les tapan la cara a las mujeres. 

Si salen dos muchachas haciendo un TikTok mostrando que están lavando las pantaletas en el lavamanos del trabajo porque en su casa no hay agua (les juro, he visto 2 versiones de 2 tiendas distintas) eso que intenta ser gracioso resulta ser confuso y hace que el público no entienda el mensaje o no relacione la broma con el producto. 

Esto no es marketing porque puede llevar a la falta de claridad sobre lo que se está promocionando, además que ahora hay comentarios cantados y esa publicidad gratuita no es tan buena como dice el refrán. 

No tener humor poético para mostrar lo crudo de manera digestiva. Como una empresa de seguros que intenta hacer humor sobre la importancia de cubrirse ante accidentes.

Esto no es marketing si el guion no tiene una épica entre causa y efecto bastante sólido (como en los comerciales europeos); esto puede disminuir la seriedad y credibilidad del producto ofrecido. 

Y algo que repetiré en letras grandes: ¡ESTO NO ES MARKETING!, eso de un anuncio que consiste únicamente en una broma o un sketch cómico sin ningún tipo de conexión con el producto o servicio e incluso involucrando gente que nada que ver (y ni les dan un regalito compensatorio).

esto no es marketing

Si el espectador no recuerda la marca ni el producto después del chiste, el esfuerzo de marketing puede considerarse fallido.

Espero que hayan entendido. Y sí no, pueden buscar a akmarketingseo.com para que les haga el seo con gracia, buen gusto y buena producción, además de hacerlos elegibles entre tanta competencia y a mí, para que le haga los guiones.

Esto no es marketing, pero es una publicidad que arrasa. Y con su permiso, voy a comerme el ego antes de que este me coma a mí que estoy más sabroso.

@Humoristech 

Entradas populares