Humor Rojo: Es el humor con
groserĂas pero bien dosificadas. Ese que otrora se oĂa de manera clandestina
(Ălvarez Guedes, La Nena JimĂ©nez, Lucho Navarro y sus discos) y que despertĂł un
boom que rompiĂł la censura cĂvica con El Conde del GuĂĄcharo y sus discos. Si bien
es un humor problemĂĄtico para muchos, es el mĂĄs cotidiano. Ni se es motolito,
ni se es angelito/puritano. Es a su vez inteligente y politemĂĄtico, mĂĄs sabe que no debe tocar el sentimiento individual o mutuo de los paĂses.
Es
un arte contar chistes groseros, que no deben ser confundidos con chistes vulgares,
ya que la vulgaridad es hiriente, la groserĂa es complementaria (aunque muchas
veces suprimible, pero eso ya es doble sentido). Es el llamado "humor picante", que quizĂĄs en la TV han desvirtuado con el color verde, por aquello de la censura y los lĂmites. Comprensible
Humor Verde: El humor verde suele
ser atrevido, picante, osado... Despiertan el atrevimiento y los sentidos.
Son chistes provocadores y sin son inteligentes y finos pueden ser hasta
afrodisĂacos. Es el que mejor usa el sarcasmo, el doble sentido, la ironĂa, el sexo.
Mucha
gente piensa que hace humor negro y es un error, el mĂĄs comĂșn de quienes son
ĂĄcidos y directos o como se acostumbran a catalogar “pana y jodedor o echadora
de vaina”, lo que hacen es humor verde.
Del
mismo estĂĄn llenos muchas series americanas (era el estilo de Charlie Sheen en
Two and a Half Man o de Ed O’Neil en Married With Children).
Este
humor juega con el humor gris y no parece existir mucha diferencia. La hay en
un punto: En el humor verde se habla de sĂ mismo y del mundo por igual para
destruirlo y hacerlo crecer de sus ruinas y el sarcasmo es para los demĂĄs, las
ironĂas para uno mismo.
En
Venezuela sus mejores exponentes son Luis Chataing y Claudio Nazoa. Es el mejor
para el entorno polĂtico.
Humor Negro: Este es el mĂĄs
riesgoso de todos. SĂłlo quien sabe controlar sus sentimientos y no quiere herir
los ajenos o demostrar desdén, lo pueden hacer.
Este
humor habla sobre las enfermedades, las mutilaciones, la muerte, lo inverosĂmil
de la violencia y la sĂĄtira que puede derribar teorĂas polĂticas o
dictatoriales.
Habla en primera persona del "mal que me puede ocurrir u ocurrió", de manera mås agria y desoladora, sin perder el sentido de hacer despertar una mueca de sonrisa, que el humor gris. Es hereje y contestón, muy usual en España.
Hay
pocas obras que de verdad puedan graficar este tipo de humor que, como dijimos,
se confunde con el verde. La mejor muestra es una pelĂcula de Eddie Murphy “Un
Vampiro en USA” o el humor violento y satĂrico conque se ha plasmado al GuasĂłn,
tanto en los comics impresos como en “The Dark Knight”.
1 comentario:
Muy interesante esta entrada. ;)
Publicar un comentario