Golpeadores Profesionales

golpeadores profesionales


Una de las grandes ventajas de las familias disfuncionales que llegan a salvar a sus hijos de pasar al barrio de los acostados de manera rápida y furiosa, aunque ya se los hayan pasado por las armas en prisión varias veces, es convencerles el que usen esa agresividad pasiva para cuidar a otros que usarán su potencial como golpeadores profesionales.

Lo han hecho políticos, artistas, empresarios, deportistas y las mujeres que viven a costillas de los que abandonaron a sus esposas fieles por un montón de carne y silicona, lo cual hace que el mercado de oportunidades sea cada vez mayor.

Ese chico que azotaba en la escuela y dejó de hacerlo porque lo expulsaron y, luego de su venganza contra aquellos que repudiaron su maldad, encontró el iluminado camino de ser el corre, ve, dile y pégale de sus amos patrones, es siempre un chico agradecido expresándolo de la manera que sabe: pegándole a los inocentes y demostrando no tener voluntad propia.

Estos seres deleznables con salario son distintos a los escoltas bien entrenados, que dan su vida por el empleador y se enfocan en defender y prever, sin atacar.  Los golpeadores profesionales ofrecen la vida de otros a sus jefes a manera de defensa y prevención, además que les divierte.

Gustan de utilizar su físico privilegiado para la intimidación, porte de armas ilegal y el uso de la cachiporra, además de frases psicológicas como “¿Qué pasó, becerro?, ¡Tienes doble personalidad y te la vamos a detonar!, ¡Cállate y escúchame!”, esta última dicha a quien tiene la jeta partida y no sabe ya ni cómo comienza su nombre, porque -según los golpeadores profesionales- accidentalmente se cayó encima de un pocotón de puños, botas de seguridad, palos y cachas de pistolas.

Parece que nacen para ser golpeadores profesionales y el destino les consigue las oportunidades laborales que nadie que haya dedicado su vida a la administración, música o la construcción podría encontrar.

Se uniforman y pululan libremente porque están licenciados sin tener carnet, quizá por el temor de que les peguen a los agentes de la ley o porque saldrán libres y meterán presos a quienes buscan hacer cumplir las leyes con aquellos que…¡Ay bueno, ustedes entienden, también han visto a estos sujetos!

Nada que ver con los secuaces del Guasón o del Dr. Malito, ni en las películas de Stallone se ven sujetos así y posiblemente sea porque sí los exponen, terminan auto exponiéndose a que estos golpeadores profesionales golpeen a su puerta, puerta que será golpeada con suavidad en comparación a sus rostros.

Por último, los golpeadores profesionales son ahora parte del control de multitudes cuando aquellos agentes del bien y del control quieren hacer las cosas por lo derecho con la gente buena. Para sus amos, las sutilezas son indebidas y si no hay acción, no hay reacción favorable a los intereses del caos y se corre el riesgo que se pierda el potencial de estos pega duro, al forjarse un mundo donde haya respeto a los demás, a las leyes y a la verdad.

Y sepan ustedes golpeadores profesionales que por ser así, los quiero mucho y hacen un gran trabajo y el miedo que me embarga me estimula a mandarles besitos, parabienes y el deseo de que se abra una categoría en los Premios Nóbel para ustedes.

@Humoristech 

Sí yo Fuera Musculoso

Sí yo fuera musculoso quizá mi vida fuese otra, aunque de seguro dormiría en el suelo, ya que si siendo delgado (no flaco), ya he roto varias camas (porque tengo el sueño pesado), no me imagino siendo “un kilúo o papeao/papiao” (dícese en Venezuela al que tiene mucho músculo).

Pero no, la vida me negó la posibilidad de ser fisicoculturista o al menos, de tener un físico. Y vaya que si hice ejercicios de fuerza en el gimnasio, en los parques, plazas, en la casa, en la cancha del liceo y ayudando a cargar bloques.

Los músculos siempre se me desinflan como quien abre el horno a destiempo y se le baja la torta; claro que el sabor es rico (si no lo cree, pruébeme), pero la presentación no es la deseada y sólo quedo como una torta que se lleva escondida de a pedacitos para masticar en el trabajo.

Sí yo fuera musculoso así a lo Johnny Bravo, la vida tendría otro matiz. No sé cuál, porque a Johnny todo le sale mal y además, los músculos no arreglan la cara. Pero estoy seguro que muchas cosas serían diferentes.

Claro está que el gasto en ropa sería mayor, ya que tendrá otras tallas; pero no es que tampoco sea muy caro, porque los que son musculosos sólo compran ropa para ir al gimnasio o que les quede pegada al cuerpo.

Sí yo fuera musculoso no sería como esos que se juntan solamente con otros musculosos a besarse los músculos o a besarse entre ellos, eso se los juro. Porque siempre quise sacar músculos no para lucirme como pavo real y menos para perder neuronas y sólo hablar de cosas de gimnasio. Lo buscaba para ser sano y no voy a andar con gente enferma.

Ser un heredero de Charles Atlas o Arnold Schwarzenegger o He – Man significa responsabilidad, ya que tiene muchos usos útiles que los más ególatras no saben aprovechar. Sí yo fuera musculoso le sacaría el verdadero provecho, como puedo aquí ejemplificarles.

sí yo fuera musculoso
 

Sí yo fuera musculoso…

Jamás pasaría pena abriendo frascos con mis poderosas manos y fortísimas muñecas que girarían las tapas, ayudando así a las señoras en los mercados o siendo asistente abre frascos en cualquier versión de Máster Chef.

Sería el mejor embalador de bolsas en los supermercados, llevándole la bolsas a las damas a sus carros o a la parada con mis poderosos brazos, incluso cargándolas a ellas.

Haría mudanzas o embargos con rapidez. Incluso lanzando las cosas por la ventana, como por ejemplo el escaparate, la cama y el juego de baño.

Sí yo fuera musculoso haría videos en TikTok cargando a las mujeres por las escaleras eléctricas. Las muchas que lo disfrutarían palearían el malestar causado por aquellas que de seguro me van a demandar.

Me convertiría en el cerrajero más veloz del mundo, abriendo puertas de una sola patada.

Así como hay emprendedores que alquilan lavadoras, yo me alquilaría como exprimidor de toallas, sábanas, pantalones o bragas de mecánico que son difíciles para las manitos débiles.

Abriría paquetes sellados con tal facilidad que me harían especiales de televisión.

No habría necesidad de amarrar con sogas los colchones que se transportan en el techo del carro. Nada más con una de mis poderosas manos lo llevaría sujeto todo el trayecto, sin fingir como hacen los ridículos que siempre lo llevan agarrado, estando amarrado.

Si yo fuera musculoso les cobraría a los vecinos por llevar la basura hasta el bote. Y si el camión de la basura se va antes de que yo llegue, lo detendría con mis poderosos bíceps.

También de vez en cuando recogería aluminio o hiero que aplastaría o doblaría con mis hercúleas manos.

Nada como hacer mecánica, albañilería, carpintería y plomería con herramientas convencionales y de vez en cuando apretar, clavar o levantar cosas nada más con las manos en vez de con martillo, llave o gato hidráulico.

Sí yo fuera musculoso tendría que usar una escoba con mango de acero a ver sí me aguanta y contarle los pelos antes y después de barrer, para calcular cuánto me va a durar esa escoba ante mis enérgicos movimientos de barrido. También tendría que trapear con una alfombra persa, a ver si aguanta un poco más el desgaste.

Tener trabajo seguro de bell boy o carga maletas en hoteles o aeropuertos; quizá no sea el paraíso de los empleos, pero las propinas por mi fortaleza serían muchas. Y son propinas seguras, ya sea por mí trabajo o por temor a un mal golpe de mi contundente puño.

Si yo fuera musculoso, tendría que evitar el matar zancudos so pena de romper paredes o atravesar mi pierna con lo único que es más duro y resistente que yo, que en este caso sería yo mismo.

También tendría que esquivar a mucha gente para que le haga favores como “ayuda a levantar a mi tío de 180 kilos que se desmayó”, “compré un maute, cárgalo hasta la casa” o “me gusta que me asfixien, así que dame un abrazo”.

Todo eso y más sucedería sí yo fuera musculoso, así que mejor me mantengo delgado y con una buena rutina de ejercicios de fuerza que me hagan resistente, pero no tan peligrosamente codiciado.

@Humoristech 

¡ESTO NO ES MARKETING!

Cuando tienes que explicarle a la gente que esto no es marketing significa que les estás ayudando a salvar sus negocios con tan sólo salvarle la vista, oídos, mente y hasta el olfato (porque hacen cosas que hieden) al público en general.

esto no es marketing


¿A qué viene todo esto, sobre que esto no es marketing?

Cierto, se me olvidó darles contexto. Bueno, vean lo que sucede porque la gente para abaratar costos, coloca a sus propios empleados a grabar, producir, actuar, editar, promover su material en diferentes redes sociales.

Ya hay negocios cerrando o la gente se está yendo a la competencia no más porque les da pena ajena. Y no es que esa gente no tiene talento ni ganas ni porque no lees están pagando eso adicional y la pizza que les regalan tiene piña; es porque todo tiene pautas y hay que aprender.

Hasta para improvisar hay que tener organización, ya que todo queda cuadrado en un parámetro y no dándole palazos a una piñata imaginaria.

Ahora, quienes en el país buscan la asesoría integral para realizar buenos videos con un agencia de seo venezuela, se salvan de un destino final distinto al de la película.

Hasta los bailes parecen realmente improvisados como los de ICarly, lo que se quiere vender para que no se quede frío en stock se vende, cuando se invita a un evento la gente va porque sabía y no porque pasó por allí y vio un bululú y entró creyendo que estaban regalando real.

Para que haya una buena publicidad y se establezcan relaciones públicas, debe existir una buena estrategia de marketing. Y para que este se difunda, encuadre, lea el momento y no pique los ojos como el champú o la mata esa que da conjuntivitis, debe tener una estrategia en medios digitales.

A la vez, que todas sus redes sean un frente unido en varias trincheras para rescatar a los clientes que están desorientados y hacer que los rivales se rindan. Eso es más o menos lo que hace el posicionamiento seo y demás estrategias digitales. Algo así como el juego para celulares Clash of Clans donde van creando ejércitos mientras se va comiendo cosas y crecen y se hacen más fuertes o algo así, nunca lo he jugado, pero he visto la publicidad novecientas mil veces y una.

Y vean lo que acabo de colocar, esto no es marketing para dejar a un lado, es del más elegante e incisivo, porque escribí al respecto del juego y me provocó; eso es porque me supieron tentar y eso que no soy un hombre fácil, aunque quisiera.


Ya se salieron ustedes del tema...

Les voy a devolver a la idea y aclarar que lo que vemos en redes sociales y páginas web administradas por la hija del compadre del conserje del edificio, no siempre va a llegar a tener éxito. Esto no es marketing que genera dinero, emociones, interacciones y confianza.

Por eso, invierte en la asesoría de un profesional en seo y marketing. Ese es un poquito dinero que regresa multiplicado por mucho (sujeto al cambio del dólar perrocalientero, que es el más caro de todos).

Lo que te voy a mostrar es sólo para tus ojos. Esto no es marketing, así que no lo hagas si no lo has hecho o no lo hagas más si lo has hecho y ves la caja registradora vacía y las arepas tipo dominó, pero con el doble blanco:

Aléjate del estereotipo de la ofensa sobre un grupo demográfico (raza, género, religión, etc.), ello siempre causa una reacción adversa y dañar la reputación de la marca. Aunque sí sabes satirizar para aleccionar, puede resultar (pregúntale a tu asesor profesional, no al muchacho que se ríe cuando la gente se cae). 

Esto no es marketing, ni siquiera humor y mucho menos raciocinio. Me refiero a hacer bromas sobre accidentes trágicos o problemas sociales graves (como enfermedades o desastres naturales). Este tipo de humor puede ser considerado de mal gusto y puede alejar a los clientes. Salvo que tus clientes sean de los países esos que les tapan la cara a las mujeres. 

Si salen dos muchachas haciendo un TikTok mostrando que están lavando las pantaletas en el lavamanos del trabajo porque en su casa no hay agua (les juro, he visto 2 versiones de 2 tiendas distintas) eso que intenta ser gracioso resulta ser confuso y hace que el público no entienda el mensaje o no relacione la broma con el producto. 

Esto no es marketing porque puede llevar a la falta de claridad sobre lo que se está promocionando, además que ahora hay comentarios cantados y esa publicidad gratuita no es tan buena como dice el refrán. 

No tener humor poético para mostrar lo crudo de manera digestiva. Como una empresa de seguros que intenta hacer humor sobre la importancia de cubrirse ante accidentes.

Esto no es marketing si el guion no tiene una épica entre causa y efecto bastante sólido (como en los comerciales europeos); esto puede disminuir la seriedad y credibilidad del producto ofrecido. 

Y algo que repetiré en letras grandes: ¡ESTO NO ES MARKETING!, eso de un anuncio que consiste únicamente en una broma o un sketch cómico sin ningún tipo de conexión con el producto o servicio e incluso involucrando gente que nada que ver (y ni les dan un regalito compensatorio).

esto no es marketing

Si el espectador no recuerda la marca ni el producto después del chiste, el esfuerzo de marketing puede considerarse fallido.

Espero que hayan entendido. Y sí no, pueden buscar a akmarketingseo.com para que les haga el seo con gracia, buen gusto y buena producción, además de hacerlos elegibles entre tanta competencia y a mí, para que le haga los guiones.

Esto no es marketing, pero es una publicidad que arrasa. Y con su permiso, voy a comerme el ego antes de que este me coma a mí que estoy más sabroso.

@Humoristech 

Desventajas de ser Soltero

Lástima que no se puede denunciar a la gente que te dice “tú eres soltero, ¿qué gasto o preocupación vas a estar tú teniendo?”; aparte del uso gramatical que parece del maestro Yoda, ese absurdo pensamiento discrimina a quienes tenemos a cuestas la discapacidad de la soltería (según la ONU ser soltero es una discapacidad). Explico este contexto diciendo algunas de las desventajas de ser soltero.

Nota: No incluyo por razones de censura, la peor de las desventajas de ser soltero: Dormir como el perico.

desventajas de ser soltero
 

Desventajas de ser soltero: Desmitificando la idea de que la soltería equivale a riqueza ahorrada

En la cultura popular y en muchos discursos sociales extraídos de gente sin oficio peor que yo, existe una creencia bastante extendida: si eres un hombre soltero, tienes más dinero ahorrado porque no tienes que gastar en pareja, en hijos o en mantener un hogar compartido, como si el agua, gas, internet y sushi se pagaran solos.

Esta idea, que puede tener algo de verdad en ciertos casos de gente con dinero o de hombres mantenidos por otros hombres que no son su papá, también está llena de matices, contradicciones y, sobre todo, situaciones graciosas, alocadas y extrañas que desafían esa creencia.

Exploremos pues algunas de estas desventajas de ser soltero — no tan serias, pero sí divertidas —, que van en contra de la idea de que la soltería es sinónimo de billetera llena.

 

La soledad en las fiestas y eventos sociales: ¿la compañía más costosa que la pareja?

Imagina que quieres celebrar una ocasión especial, como un logro laboral o simplemente una noche de fiesta. Como hombre soltero, la opción más económica sería ir solo, pero pronto te das cuenta de que la soledad en esas celebraciones puede hacer que te sientas como que en otra vida le espantaste la mula que llevó a la Virgen María a Belén.

Para evitar esa sensación, terminas invitando a amigos, que al final te salen más caros que una cita en pareja, porque también andan con la pura bendición de la madre y despechados.

Desde la cuenta en el bar hasta las selfies para mostrar que estás disfrutando solo, la compañía puede convertirse en un gasto extra que contrarresta esa supuesta economía de la soltería. Además, eso de invitar a otros hombres ya con el paso del rato empieza a ser mal visto… ¡Por ti!

 

Desventajas de ser soltero: La lucha con la nevera vacía y la tendencia a comer fuera

Uno pensaría que sin una pareja que prepare comida o comparta gastos en el supermercado, un hombre soltero ahorraría en comida casera. Pero la realidad es que muchos terminan comiendo fuera más de lo que creen, porque preparar una comida para uno solo puede parecer aburrido y, en ocasiones más caro que pedir una pizza o una hamburguesa a domicilio.

Y si la comida le queda en tres fases: Cruda, quemada y pegostosa, mucho peor.

Así, en lugar de ahorrar, terminan gastando en restaurantes o en entregas a domicilio, lo cual puede ser una de las desventajas más desangra bolsillos de la soltería.

 

Desventajas de ser soltero: La dificultad de mantener la decoración del hogar

Se dice que los hombres solteros suelen tener casas sencillas y sin muchas complicaciones y que sólo la limpian cuando van a invitar a una amiga a ver Netflix sin tener cuenta de Netflix.

Pero, en realidad, muchos enfrentan una lucha constante contra la decoración minimalista que termina en caos: un día decoran con luces navideñas en julio, otro día llenan la sala de objetos inútiles como un botellón de agua pegado de la pared o la poceta al lado de la puerta por si llega de la calle muy urgido o se obsesionan con comprar gadgets tecnológicos que solo usan una vez.

La falta de una pareja que ayude a mantener la armonía puede convertir tu hogar en un campo de batalla de objetos dispersos que denotan que te hace falta alguien que te mande a recoger o una señora d limpieza que cobre barato y sepa hervir los interiores sin dañar la goma, lo cual, en la práctica, puede salir más caro en reparaciones o compras impulsivas.

 

La "condena" de las aplicaciones de citas y los gastos en intentos fallidos

Las apps de citas prometen facilitar la vida amorosa de los solteros, pero en la práctica, muchas veces solo generan gastos en suscripciones, cafés, cenas o planes que nunca terminan en una cita real o al menos dejarse dar un sexy mordisquito en un ojo.

Además, la cantidad de mensajes sin respuesta, perfiles falsos o encuentros extraños puede hacer que el dinero destinado a "encontrar pareja" se convierta en una serie de experiencias traumáticas como aquella que mandó a la cita a su tía -la averiada de cuerpo- en vez de ella y que hizo que el joven quisiera meterse par de tenedores por la nariz hasta resetear el cerebro; todo eso es un compendio de desventajas de ser soltero que en realidad, no dejan nada en el bolsillo, sino muchas historias macabras, inmerecidas y que acarrean terapia psicológica nada barata, para contar.

 

Desventajas de ser soltero: La extraña paradoja de las compras impulsivas

Ser soltero puede hacer que te sientas libre para hacer compras impulsivas sin tener que rendir cuentas a nadie. Desde gadgets tecnológicos, ropa de moda o incluso mascotas que terminan siendo una carga más que una compañía. Ni hablar de las tonterías que salen en Mercado Libre, temu, Aliexpress o lo que está rematando una amiga soltera o amigo soltero en su WhatsApp porque se va del país o se casará.

Todo eso lo terminas comprando. Un amigo compró tres negros con un lazo; él no sabía qué hacer con el lazo, lo que extraña es que sí sabía qué hacer con los negros.

Muchas veces, estas compras son una forma de llenar un vacío emocional o simplemente de entretenerse, pero al final, resultan en gastos que contrarrestan cualquier ahorro que supuestamente se tenga por no tener pareja.

 

La "brujería" de los cumpleaños y las celebraciones solo para uno

Celebrar un cumpleaños solo puede parecer económico, pero también puede ser una desventaja graciosa y extraña ya que te gustan que te regalen cosas buenas y, te fregaste, si no te regalas algo bueno estarás todo el año reprochándote lo miserable que eres, cosa que deberías de hacer para con un familiar o amigo o novia, pero estás solito con nadie.

La típica celebración en pareja o con familia se convierte en un evento solitario donde el gasto en comida, regalos o salidas puede parecer demasiado para un solo individuo.

Además, la presión social de tener que celebrar solo aumenta la sensación de que, en realidad, la soltería no siempre es sinónimo de ahorro, sino de gastar en uno mismo para sentirse acompañado y te das lujos (para eso trabajo), pero lo que compras no es redituable y ¡adiós a mi dinero, perdido por culpa mía!

 

Desventajas de ser soltero: La lucha contra las creencias y clichés sociales

Finalmente, uno de los aspectos más extraños y divertidos (divertido para quienes tienen dinero y una novia con dinero) es tener que lidiar con las creencias sociales que aseguran que "los hombres solteros tienen dinero ahorrado".

La realidad puede ser muy diferente: en lugar de ahorrar, muchos gastan en hobbies caros, en videojuegos o drones o un pollo de plástico que suena cuando le aprietan la barriga; en viajes improvisados o en experiencias que, aunque divertidas, no contribuyen a un saldo bancario saludable.

Se suman las bromas y comentarios de amigos o familiares sin oficio y faltos de madre y ácido fólico (con todo cariño) que insinúan que la soltería es sinónimo de riqueza pueden convertirse en una fuente constante de humor y sarcasmo.

La pregunta es, ¿Ellos se hicieron ricos antes de encontrar pareja?

Argenis Serrano - @Humoristech 

Comida de Nueva York

Hay cosas en la humanidad que no entiendo, pero que las comparto. Una de ellas es que con tanto qué ver en Nueva York a nivel cultural, artístico, arquitectónico, musical y hasta financiero, la gente lo que busca es todo lo referente a la comida de Nueva York y/o ciudades aledañas, dejando todo lo demás como circunstancial (lo ven mientras buscan otro lugar u otro tipo de comida).

Parece que al pisar la ciudad se les despierta un hambre vieja y, como siempre en las películas americanas buscan destruir a la Casa Blanca o a Nueva York, prefieren atiborrarse de alimento no sea cosa de que ese día sea el Armagedón (ojo, FBI, estoy refiriéndome a un dato de entretenimiento hollywoodense, no vinculen esto a cosas raras que trunquen mi petición de visa americana).

La comida de Nueva York inicia con el perro caliente original, ese donde te sirven la salchicha y el pan y un toque de mostaza y sanseacabó, distinta a los de Venezuela que se les echa salsas, papas, huevo, quesos, aguacates, donas, aspiradoras, marcos de ventanas y mal de ojo.

Pero hay más, porque, así como es la capital financiera del mundo, la “Ciudad Gótica o Gotham” de la vida real, su convulsionada forma de existencia les obliga a tener comida rápida. Por eso es que jamás se les ve tranquilo haciendo un asado con los amigos, mucho menos lavando una panza para preparar un mondongo o hacer una sopa de gallina con pescado para acompañar los velorios.

comida de nueva york
 

Otros aperitivos que se acostumbra comer en Nueva York

A los latinos, españoles, franceses, sur – coreanos, alemanes y japoneses nos encanta copiarnos de todo lo que surge de USA y buscar mejorarlos, llevarlo a nuestras tradiciones más ordinarias y venderlo más caro.

Por eso, además de los perros calientes y hamburguesas, ya deberíamos de conocer y explotar estos platos de comida callejera que son bastante restables, así como ya en Estados Unidos y demás países han explotado a los tequeños, arepas, hallacas, los tacos, burritos y la bandeja paisa.

Bagels: Estos panecillos redondos y agujereados, originarios de la comunidad judía, son un clásico del desayuno neoyorquino. Son ligeros para que las mujeres creen que no están engordando y para los hombres se venden por media docena a ver sí los llena.

Pizza estilo Nueva York: Con una base fina y crujiente, esta pizza se sirve en porciones gigantes llamadas "slices". En la línea de comida de Nueva York es la manera de comer la pizza y que no salga tan cara. Pero en realidad, allá o acá o acullá, sale más cara así, solo que hay muchísima gente que piensa que ahorra cuando compra su pizza por rebanada.

Pretzels: Un snack salado muy popular en las calles de Nueva York. Hay que venderlos como “churros salados”, ya que por su nombre y sabor los churros dulces son siempre una gran venta, así que en contraste estos serán ideales para aquellos borrachos que no combinan alcohol con postres. Y borrachos acá, hay muchos.

Sándwich de pastrami: Este sándwich con carne curada y especiada, es un clásico de la comida de Nueva York (lo he visto en muchas películas). Por lo visto llena bastante, así que sirve de almuerzo y sobra para llevar y cenar. Por eso, al cubrir dos de las tres comidas, mejor cóbralo más caro

Tarta de queso estilo Nueva York: Un postre cremoso y delicioso que se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Algo bueno para vender en otros países, no sólo por su buen sabor, sino porque al llamarse New York, toda la gente superficial lo va a querer. A esos, véndeselos más caro.

Egg Cream: Una bebida típica de Nueva York que, curiosamente, no contiene huevo ni crema; pero con la misma, ahorras en insumos como la crema y satisfaces a aquellos que gustan mucho del huevo.

 

Comida de Nueva York que todos quieren

Desde hace unos treinta años, todos los visitantes de la ciudad que nunca duerme, buscan en sus más de 5.000 lugares de comida estables y 12.000 móviles, el plato de comida de Nueva York más conocido y a su vez, menos existente: el Khlav Kalash, la misteriosa comida callejera que aparece en el episodio "The City of New York vs. Homer Simpson" de Los Simpson. En la serie, Homero compra un Khlav Kalash junto con jugo de cangrejo, pero en la vida real, esta comida no existe como un plato auténtico.

Eso es una falta de la ciudad de Nueva York para con los turistas propios y foráneos. Deberían de venderlo; algunos fanáticos han intentado recrearlo, imaginándolo como una especie de kebab o pan relleno con especias.

Aquí o en otros países deberían de picar adelante y rellenar una arepa o un taco o acompañar una bandeja paisa o un simple pan de hamburguesa o perro caliente con cualquier cosa que se les ocurra y ponerle especias y dátiles (tipo Medio Oriente) y llamarlo Khlav Kalash, ¡de seguro se vende más que la galleta OREO o la carne de gato que venden a la parrilla en los estadios!

Quede pues, amigas y amigos el ejemplo de que la comida de Nueva York, por rápida, sencilla y funcional, es una necesidad comprensible para el viajero a esa ciudad eje del mundo y que sirve de modelo de negocios si tienes la capacidad de seguir las recetas, acoplarte a los estilos y de cobrar caro por el hecho de ser platillos de origen neoyorquino.

@Humoristech 

De Manera Uniforme (dedicado a la gente aliviada)

de manera uniforme


La gente aliviada es aquella que trabaja y los gastos le son comunes, pero no les ponen el pie en el cogote; esos que van de manera uniforme por la vida, aliviados cuando alguien les da la cola al trabajo o el transporte público se avería cerca de su parada y les devuelven el pasaje.

Aquellos que sienten el alivio de que sus patrones busquen servicios tipo Uniformes personalizados Chihuahua y les doten de unos dos o tres uniformes, que no se los descuenten de nómina como hacen esos irresponsables que los descuentan y eso que éstos llevarán impresa su publicidad; esa gente se ve aliviada porque cohabitarán con sensación de igualdad al vestir de manera uniforme, sabiendo todos sobre su lugar dentro de la empresa.

Alivio es que, a los patrones, sea cada quince días o un mes les lleven una torta y un refresco para celebrar a los cumpleañeros del mes. Romper la dieta sin haber tenido que comprar el dulce, hace sentir una cascada de satisfacción que va desde el cerebro, corre por la espina y se deposita en los bolsillos.

Todos tenemos iguales derechos, eso es claro y la gente busca que se los cumplan. Pero a la hora de cumplir sus deberes, más de uno se hace el loco. Pero eso no funciona en un entorno laboral que trabaja de manera uniforme, ya que para ello se postularon y saben qué, sí no cumplen con sus deberes, le van a quedar debiendo a medio mundo cuando los despidan.

Algo que alivia mucho el entorno es cuando ese compañero o jefa que es más inútil que hablar en lenguaje inclusivo, no asiste, se enferma, sale de vacaciones, es trasladado, renuncia o le renuncian. La cosa es que, como todo aquel que no sirve, busca cómo utilizar su maldad para enquistarse en su cargo. Pero de que sale, sale y el brindis del viernes en la licorería de la esquina cerca del trabajo, va en homenaje a su ser, deseando que no vuelva y que hasta le borren el Facebook, no sea que luego les aparezca como sugerencia de amistad.

Hay instituciones en las que su junta directiva y planos altos y medios, se combinan de manera uniforme para ser un nido de víboras roba oxígeno; esos siempre buscan a un chivo expiatorio y casi siempre por no decir que siempre (que es la verdad), agarran a la persona que les cae mal, sólo porque hace las cosas bien y no se dejó corromper.

Es un alivio cuando empiezan a ver que sus negocios no prosperan, el brassier de las mujeres les comienza a quedar a la altura del ombligo y los pantalones de los hombres son de dos tallas menos porque se extirparon la palmera y los coquitos para vivir la vida loca con el dinero que corruptamente se han robado… de su propio negocio ¿?

Es un verdadero alivio que la vida te vaya enseñando a rectificar ese error que cometiste de niño (querer crecer) y que no haya mayores consecuencias. Ir de manera uniforme por la vida sin aburrimientos, pero sin poner el pescuezo en riesgo, para laborar lo más aliviado posible y forjando un entorno inmediato al cual se le pueda otorgar el significado de “compañerismo”, una situación que pareciera no querer darse mucho en estos tiempos, pero que viene con el deber de laborar y lograr lo que Shifu le decía a Po: “Paz Interior”.

@Humoristech 

 

¡Síganme los buenos! (o mejor, las buenas)

síganme los buenos

Cuando Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" entró a Twitter (ahora X), claramente que utilizó su icónica frase ¡Síganme los bueno!, y comenzó a poblar de seguidores su cuenta en pocas horas. Con ayuda escribía algunas cosas y reseñaba lo que sentía y haría.

Uno de los que más gracia causó fue aquel de “hoy me van a hacer un en vivo por esta red social, ojalá no me vaya a doler”. Propio de un genio que encontró un lugar donde decir las cosas buenas que su mente creativa le dictaba y que ni su mujer, Florinda Meza (la Yoko Ono latinoamericana), podía detenerle.

 

Síganme los buenos

Y ese es el propósito que uno busca en la Internet, que te siga gente buena o al menos en su mayoría. Para eso uno debe tener un buen material escrito, en fotos o videos y blindarse comprando seguidores y me gusta (Buy Followers), para tener un piso sólido de gente de bien que le acompañará en las cosa buenas y las sanas locuras que la WWW nos permite gozar.

No crean que eso es trampa o ilegal, es lo que hacen las más famosas marcas para asegurarse atención y respeto con un SMM Panel que es el sistema para gestionar y optimizar sus propósitos, alcance y seguridad. Sumándole un buen contenido que atraiga (como usar el síganme los buenos), la cuenta estará más segura contra el peor de los virus en la Internet: la gente dañada.

Porque los dañados, los que se cayeron de cabeza cuando pequeño y tomaban tetero de vinagre, siempre abundan en las redes sociales y son los que más repercuten, porque aunque los buenos somos más, los malos y trastornados son como que más organizados.

Se los voy a explicar de manera alegórica con esos videojuegos de batallas que salen en los anuncios de los videojuegos de cosas tranquilas o de YouTube que nos aparecen para ponernos a prueba al comprobar si queremos dispararle a alguien pero no nos hemos atrevido a reconocerlo:

Sale un sujeto corriendo y disparando y debe pasar por una puerta verde en la que se le multiplican los aliados y/o su cuerpo o arma crece y entonces así puede enfrentar al final de cada etapa a un monstruo más grande cuando numéricamente ha acumulado más poder y con ello, lo derrota. Eso hacen los malos, pasan por esa puerta verde con ganas de enfrentarnos y derrotarnos.

En cambio los buenos, alejándonos de ese gran mantra como lo es el ¡Síganme los buenos!, nos vamos por la puerta roja del individualismo y llegamos debilitados ante el jefe final y perdemos, teniendo que comenzar todo otra vez mientras los malos nos adelantan.

Luego nos quejamos de las cosas que nos suceden, pero si no vamos en equipo y cumpliendo con lo necesario para fortalecernos, claramente que en la Internet como en la vida, nos van a poner la pata en el cogote y lo bautizarán con nombres falsos de intenciones más falsas aún como “justicia social, progresismo o feminismo”.

 

Para ser seguido

Algo que te enseñan las redes sociales es que para ser seguido, debes tener una o varias polémicas en tu haber para tener millones de seguidores y tú no seguir sino a 10 o 20. Esa enseñanza es real, pero no sirven.

Ya que vas a aplicar el ¡Síganme los buenos!, debes liderar de verdad y darle a la gente lo mejor de ti en la forma y manera como tú sabes; y ser recíproco ayudándole de la misma manera.

En eso se fundamentan los packs de seguidores que venden barato y de manera confiable empresas como 1popularity.com, que haya gente a tu lado que te diga lo que te debe decir (que no es lo que quieres, eso sólo lo hacen los que te van a pedir prestado o te quieren llevar a un motel).

Esos seguidores le dan like – me gusta a tus publicaciones porque se lo merecen, ayudándote a que otros se inspiren y el mensaje se replique. Por eso se utilizan dichos sistemas al iniciar un proyecto en redes sociales, cuando vas a subir algo grande o cuando la cosa está apagadita y no es justo que otros (los malos o los que aportan menos que los que dan consejos para beneficiarse de una llamarada solar), tengan más vistas.

Un mensaje de tanto poder como el ¡Síganme los buenos!, que es un llamado a aquellos que quieren que las cosas salgan bien así tengan que pasar penurias (claro, si no hay un cuento heroico tampoco tiene sazón), definitivamente que ese pregón no puede ser subestimado.

Lo malo es que hay muchos que no lo escuchan, se hacen los sordos, les da miedo y se les arruga el kulikitakati o no ven organización dentro y fuera de la Internet y prefieren abstenerse así lidere alguien de su confianza.

Por eso hay que crear un verdadero pelotón de aliados en redes sociales para lanzarse a la batalla por figurar y dejar por bien sentado su mensaje, producto, bien e incluso, la figura. Eso al menos puede comenzar con buen pie al comprar seguidores.

Para más consejos así, síganme los buenos (o mejor, las que estén bien buenas) en redes sociales, todas van con el nombre del blog, atendido por su propio dueño, doy clases los jueves y cobro barato.

@Humoristech 

No vamos para ningún lado


Cuando una mujer te dice “no vamos para ningún lado”, es que no tienes dinero y ella tiene necesidades, gustos y deseos que no puede cumplir porque tampoco tiene dinero.

Es casi igual que aquella frase de “tenemos que hablar”, donde sólo uno habla y el otro se está aguantando los mocos y buscando qué hizo de malo, muchas veces porque no sabe o está seguro de no haber hecho algo malo y otras veces reconoce que hizo algo malo al doble, pero que lo hizo y no lo supo disimular.


 

Toca resolver para que no te vuelva a suceder

La forma de evitar que una mujer no te diga “no vamos para ningún lado” no siempre es dejar de hacer las cosas mal; primero porque eres un ser humano y segundo porque igual vas a hacer las cosas mal, eres hombre.

Para poder dejar de ser víctima de una de las tantas frases asesinas de las mujeres, incluidas el “yo te quiero como un amigo”, “nunca conocerás a otra como yo”, “te voy a cortar con este pico de botella”, lo más propicio es comprarse una muñeca sexual y así alejarse de todas aquellas que te quieren hacer mal cuando tú en tus buenas intenciones y corazón, siempre te salen las cosas mal.

Las muñecas sexuales jamás te van a terminar con frases crudas y echándote la culpa de todo lo que su falta de empoderamiento les hace lograr.

De hecho, tú serás quien le diga a tu sex doll, “no vamos para ningún lado”, refiriéndose a que ese fin de semana largo, van a estar no más dándole al songorocosongo día y noche sin queja alguna, salvo aquellas programadas si tu muñeca sexual es una con inteligencia artificial y/o programación con voz, para que gima y te diga un montón de frases tanto pregrabadas como aprendidas por la interacción.

Habrás salido de un pesaroso y vergonzoso problema provocado por una mujer que realmente no te quiere, que no es la mujer del proceso y que realmente no te merece. El máximo riesgo es que le cojas el gustico al asunto y sólo te quedes con tu muñeca sexual día y noche, olvidándote de todo lo demás.

Así que, como advertencia, piénsala a ella (a la sex doll) como a un yesquero, un químico para desinfectar o polvo de oro, con aquello del “manéjese con cuidado”, porque si te mal acostumbras, como sociedad no vamos para ningún lado.

 

Cuando la mujer debe decir “no vamos para ningún lado”

Mención especial a esas mujeres libres que han salido del yugo de hombres indefinidos, hostiles y no bien gestados (dícese, mal paridos) y que han hecho la transición hacia los muñecos sexuales para tener un compañero para el songorocosongo, para poder charlar, en quién recostarse y que les diga (en su mente), que ese color de uñas les queda bien o que su emprendimiento va por buen camino.

Esas mujeres son capaces de decirle a su sex doll, “no vamos para ningún lado” y ser ellas las que decidan cuándo, dónde y cuánto placer recibir y en qué forma, siempre centradas porque aunque tengan antojos, no pierden la finura, especialmente cuando tienen un muñeco sexual que está bajo su control.

Así, los domingos y días de fiesta en que su expareja decidía a dónde ir y con quiénes estar sin consultar y casi que obligados, habrán terminado. La mujer ahora tiene un muñeco sexual al cuál decirle “no vamos para ningún lado” y este lo va a cumplir ciega y mudamente, porque no va a replicar ni chistar.


El fin del “no vamos para ningún lado”

A menos de que el contexto sea quedarse en la cama de agarrón y maratón de songorocosongo juntos y también revueltos, no hay contexto sano en el que la expresión “no vamos para ningún lado” tenga cabida.

Incluso cuando lo decimos por la situación del país, el “no vamos para ningún lado” puede llegar a ser algo positivo, sino motivo de preocupación.

Lo malo es que las muñecas sexuales y muñecos sexuales no pueden ayudarnos en materia de economía, ni siquiera interponiéndose para que la situación no nos siga cogiendo a todos por igual.

@Humoristech 

Frases Para una Primera Cita

frases para una primera cita

Frases que debes decir en una primera cita si eres mujer

Cuando tengo tiempo libre me atiendo la caspa

Yo siempre viajo, más vale que tú también y me lleves y pagues todo

Si tu hobbie son los videojuegos, ¡Te vas ya!

Siempre escucho música, especialmente la nueva, porque no tengo buen gusto; por eso vine contigo.

Me gustan las series y películas que muestran cómo matar y desaparecer un cuerpo sin que la policía se entere.

Los fines de semana son para emborracharse viernes y sábado y sacarse el ratón con sopa el domingo.

¿Por qué no elegiste una carrera que dé real?

¿Tenías un cupón de descuento para este restaurant tan malo al que me trajiste?

Qué bueno que tengas sueños nobles, pero no tienes dinero así que se quedarán en eso. Chao.

Vine porque un almuerzo se le saca a cualquier pendejo.

Hoy es un día maravilloso para ti con esta cita. Lástima que para mí no sea igual.

Siempre leo libros de autoayuda o novelas de empoderamiento femenino, ¿Algún problema o quieres que te acuse falsamente por misógino?

Apenas veo un gato o un perro o gato en la calle me lanzo a agarrarlo, si te molesta, te vas.

Este video de TikTok está más divertido que tú, contándome de lo que haces en tu trabajo.

 

Frases que debes decir en una primera cita si eres hombre

Somos gordos y sé que nos costará besarnos porque es como conectar dos aguacates.

Entonces buscas pareja para dejar de trabajar…

Qué bueno que abandonaste el gimnasio pago, así ahorras dinero.

Acá no envenenan, no le tomes tantas fotos a la comida.

Vendo Netflix, Max y Prime Video, por si quieres ver películas. Si es para sexo, allí sí es gratis conmigo.

Chéveres tus fotos de viaje, pero te aclaro que en primera clase no se ve el ala del avión.

Traje esta corneta recargable para que amenice nuestro encuentro.

Ah, le subí a la música porque está más interesante que tus fracasos sentimentales.

Tranquila, yo pago todo. No soy como tu papá y hermanos.

Esta cita se parece a los videos de TikTok, salvo que yo no soy millonario y tú no estás tan buena como para ser engreída.

¿Tienes algún talento oculto, que ni te has ocupado de buscarlo?

¿Lavas los fines de semana?, es que esa es señal de que sí trabajas.

¿Cuál es tu recuerdo favorito de la infancia, para ver por qué te amargaste tanto?

¿Te gustan los juegos de mesa o videojuegos o de plano eres toxica?


Frases que debes decir en una primera cita siendo una persona homosexual

¿Muchas manualidades en tu tiempo libre?

¿Tú sí sabes que significan las 31 letras que identifican a nuestra comunidad o sólo eres del otro lado y ya?

A ver tu fondo de pantalla y la galería de tu teléfono.

¿Te ha ido bien en alguna cita a ciegas o siempre te ha ido asquerosa como en esta?

¿Qué es lo que buscas en una relación, aparte de...?

¿Eres de los ordinarios todos locas o te portas como la gente?

¿Tienes algún hobby o pasatiempo que no implique que te digan que se te moja la canoa?

¿Cómo te gusta celebrar el orgullo, si acaso tienes porque parece que más que pasivo eres deprimido?

¿Tienes una historia divertida sobre tu vida amorosa o te han roto sólo el corazón?

¿Qué opinas sobre las citas en línea, porque yo tengo una gran decepción gracias a esta cita?

¿Tus tías también te buscan de primero para bailar?

Nuestra comunidad valora a la persona que el destino le da y se arrejunta porque es difícil encontrar gais, no nos queda de otra; pero contigo haré la excepción.


Frases que debes decir en una primera cita si eres una persona lesbiana

¿Hacemos una competencia de pulso a ver quién paga?

Se nota que eres pasiva, porque se te ve el sostén.

Si quieres te traigo una escupidera para que sigas demostrando que eres activa.

Tengo un televiso que se parece a ti, en lo plano.

Ya que tu papá quiere nietos, yo tengo dos hijos de cuando aún no había salido del closet.

Cuando salgo con mis amigos, no me invitan cerveza porque bebo más que ellos.

¿A ti también te dan calambres?

Vamos a aceptarle las bebidas a esos dos y cuando vengan, nos besamos.

Ok, bailemos, pero yo mando.

¿Para qué cocinar habiendo domicilio?

Cuando me exigen falda, me dejo las pierna peludas y…

Sí, me enfermé cuando fui al río porque me senté en una piedra y piedra mata tijeras.

No tengo metas, pero mi papá y mi mamá me aceptan y me pagan todo, ¿Te vienes a vivir conmigo?

@Humoristech 

Entradas populares